El mochi es un postre tradicional japonés hecho con harina de arroz glutinoso. A continuación, te presento una receta de mochi de mango saludable que utiliza monkfruit como edulcorante natural en lugar de azúcar.
Ventajas de Usar Monkfruit:
- Bajo en Calorías: El monkfruit es un edulcorante natural que es mucho más dulce que el azúcar pero tiene cero calorías.
- No Afecta los Niveles de Azúcar en Sangre: El monkfruit no eleva los niveles de azúcar en sangre, lo que lo hace una buena opción para personas con diabetes o que siguen dietas bajas en carbohidratos.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de arroz glutinoso
- 1/2 cucharadita de monkfruit en polvo (equivalente a aproximadamente 1/2 taza de azúcar en dulzor)
- 1/2 taza de agua
- Relleno:
- Mango picado (o puedes usar otras frutas bajas en azúcar para un relleno diferente)
- Opcional:
- Polvo de monkfruit para decorar
Instrucciones:
- Mezclar la harina y el monkfruit: En un tazón, mezcla la harina de arroz glutinoso y el monkfruit en polvo.
- Agregar agua: Agrega el agua gradualmente y mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Cocinar al vapor: Coloca la masa en una vaporera y cocina al vapor durante unos 20 minutos, o hasta que la masa esté suave y elástica.
- Dejar enfriar: Deja enfriar la masa un poco para que sea más fácil de manejar.
- Hacer los mochi: Divide la masa en porciones pequeñas. Aplasta cada porción en un círculo y coloca un poco de mango picado en el centro.
- Cerrar los mochi: Dobla la masa sobre el relleno y sella los bordes para formar un mochi.
- Servir: Sirve los mochi de mango frescos. Puedes espolvorear con un poco de polvo de monkfruit para decorar.